Posts

Showing posts from February, 2020

EL SER HUMANO EDUCADO DENTRO DE LA PROPUESTA DE LA DISCIPLINA CRISTIANA (Entrega 2 de 4)

Image
Una propuesta educativa tiene, necesariamente, una visión concreta sobre el ser humano. Esta verdad es la misma para una propuesta liberal como para una propuesta cristiana. Es sobre la antropología del sujeto educado donde se encuentra la mayor parte de las divergencias. En esta sección se va a definir lo que, para esta propuesta de la disciplina, se entiende como sujeto educado y la antropología del mismo, planteado frente a la mirada liberal, para seguir preparando el camino para el argumento de la libertad poseída. Una de las propuestas liberales de la educación la hace Naomi Hodgson quien, desde una aproximación económica y valorativa sobre el ser educado, responde a la pregunta de ¿Qué significa ser una persona educada? Ella empieza por catalogar esta pregunta como una de las más difíciles para responder. Hodgson «se aproxima desde una perspectiva de la persona emprendedora que se encuentra de forma recurrente en la educación europea». (Hodgson, 2010, p. 110). Esta honesta ...

INFLUENCIAS DEL LIBERALISMO EN LOS CONCEPTOS DE DISCIPLINA ESCOLAR (Entrega 1 de 4)

Image
La disciplina es, a la fecha, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los actuales modelos educativos. Desde los años cincuenta del siglo pasado las propuestas y aproximaciones teóricas se han enfocado, especialmente, en solucionar necesidades concretas de manejo de la disciplina en el aula de clase y no se ha pasado a proponer u observar objetivos de largo plazo de las instituciones educativas con la sociedad (Butchart, Ronald ; McEwan, Barbara, 1998). Los disimiles resultados de la disciplina escolar han trascendido las esferas privadas de la formación educativa y se ha ido convirtiendo en un reto con cada vez mayor envergadura e impacto social. Durante los últimos setenta años, sino más, la educación escolar ha sido cada vez más influenciada por el pensamiento liberal y ha desarrollado buena parte de sus paradigmas sobre las ideas de Dewey y su educación para la democracia. Asimismo, la aproximación al ser humano y la antropología que ha dominado la educación ha...

Ella y él

Image
Tocó a la puerta con mucha timidez, de forma trémula, casi desesperada. Insistía con mayor frecuencia,   pero con la misma duda que lo embargaba cada vez más. Volvía su mirada hacia las escaleras que había recorrido, pensaba en regresar, olvidarse de aquella puerta, caminar sobre sus antiguos pasos. Tocó la puerta por quinta vez. Alejó su mano de la puerta de madera, acomodó su sombrero de pana gris y se dio vuelta, con su cabeza baja, con su robusta figura, con un rápido giro de sus pies. No hubo dado un paso cuando la puerta se entre abrió, una luz se coló en el pasillo y una delicada mano permitía que se abriera espacio suficiente para que él siguiera. Poco sabía él que en ese instante su vida cambiaría. Tomando su sombrero y apretándolo nerviosamente entre sus manos ingresó al lugar y la encontró a ella, de pie, mirándolo fijamente. Su mirada era tierna y profunda, amical y transparente. -          – Espero no llegar demasiado tarde, Señor...

¿Y si tan sólo soy un poco más cortés?

Image
Desde hace algún tiempo vengo pensando en los encuentros. Los encuentros que nacen y se desarrollan entre personas. Recordaba Crash la película ganadora de tres premios Oscar, incluido el de mejor largometraje, en el 2006; en la cual, la vida de distintos ciudadanos de Los Ángeles, por diversas situaciones, chocaban, tenían una colisión. Una forma dolorosa y triste de encuentro pero no menos real. Pensaba también en mis numerosos encuentros (o desencuentros) en el vertiginoso, y éste es un eufemismo, tráfico de la ciudad donde vivo, donde la subcultura reinante, el discurso de fondo se resume en una frase: “No me atrases, compadre, pues no me dejo atrasar”.   Pareciera que se nos ha olvidado qué significa y cómo se vive el encuentro y, por lo tanto, andamos chocando unos con otros.¡ Vaya mundo en el que estamos viviendo! Las actitudes más sencillas parece que son cosa del pasado, saludar con un “buenos días”, dar el asiento a una persona que lo necesita, agradecer a q...